María Cristina Isoba: «Si podemos salvar una vida nuestro trabajo sirve»

10/6/2025
por Lucio Casarini
El Cuarto Congreso Nacional de Seguridad Vial, realizado los días 4, 5 y 6 de junio en la ciudad de San Juan, la tuvo como oradora. Es psicóloga y presidenta de la Asociación Civil Luchemos por la Vida, fundada por Alberto Silveira, abogado y fallecido esposo de ella. El ideal institucional es disminuir las víctimas de hechos vehiculares, generalmente evitables.
«A mi marido, Alberto Silveira, se le ocurrió algo que venía dándole vueltas», recuerda María Cristina Isoba (minuto tres del audio de esta nota) le génesis de la Asociación Civil Luchemos por la Vida; es el 5 de junio; habla de pie con el micrófono en la mano frente al público silencioso congregado en el Salón de los Vicegobernadores; «era una persona preocupada por la seguridad, por la prevención», continúa sobre el surgimiento del proyecto, iniciado en 1990, que ella preside luego del fallecimiento del esposo; el ideal de la entidad es disminuir las víctimas de hechos viales, que son generalmente evitables.

Cristina Isoba frente al público congregado en la Sala de los Vicegobernadores.

Alberto Silveira, Maximiliano Montenegro y Cristina Isoba. El periodista sostiene el Premio Luchemos por la Vida de Plata, que entrega anualmente la entidad fundada por el matrimonio.
Con la Cordillera de los Andes como telón de fondo, la ciudad de San Juan fue sede los días 4, 5 y 6 de junio del Cuarto Congreso Nacional de Seguridad Vial. Un evento de notable despliegue cuya trascendencia puede cifrarse en las decenas de muertos y heridos que cada día provoca el flagelo automotor en la República Argentina. Familiares de víctimas, profesionales y expertos de diferentes rubros, legisladores, funcionarios de variados niveles y Gobiernos, estudiantes secundarios y superiores, cadetes de las fuerzas estatales y simples ciudadanos se congregaron para escuchar, proponer y debatir.

Participantes del Cuarto Congreso de Seguridad Vial, ciudad de San Juan.
La coordinación general fue brindada por la Asociación Familias del Dolor y la Esperanza, que lideran Guillermo y Lorena Chirino junto a Alejandra Nievas, Natalia Díaz y otros. El primer Congreso Nacional del tema se llevó a cabo en Colón, provincia de Buenos Aires, en 2022, el segundo en Viedma, Río Negro, en 2023, y el tercero en Santa Rosa, La Pampa, en 2024. Cada edición ha sido contexto propicio de controversias acuciantes. La idea original surgió de la Fundación Estrellas Amarillas, con asiento La Pampa, iniciativa que promueve el astro de cinco puntas como símbolo de prevención, conciencia y pedagogía.

Silvia González, Lorena Martínez, Gianfranco Orlando, Cristina Isoba y Guillermo Chirino. Gianfranco es el director de Tránsito sanjuanino. Lorena y Guillermo son padres de Lautaro y anfitriones.
La apertura del 4 de junio tuvo sitio en el auditorio Emar Acosta de la Legislatura de San Juan. El discurso inaugural quedó a cargo de Silvia Beatriz González, mamá de Sacha Viguera y presidenta de la Fundación Estrellas Amarillas. En paralelo hablaron Laura Palma, ministra de Gobierno de la Provincia, y Gianfranco Orlando, director de Tránsito. La agenda de disertaciones dio inicio poco después en el mismo espacio con tres expertos porteños que trabajan mano a mano con los afectados de la epidemia vehicular. El criminalista Walter Jorge Gorbak, y los abogados Miguel Ángel Rivas y Sebastián Carlos Aldao.

Participantes del Cuarto Congreso Nacional de Seguridad Vial.
El resto del programa, hasta la clausura del 6 de junio, abarcó el Centro de Convenciones, el Salón de los Vicegobernadores, el Regimiento de Infantería de Montaña 15 y la Plaza del Bicentenario. Esta fue hábitat de una Feria Vial al aire libre con diferentes propuestas de, entre otras instituciones, Vialidad Provincial, los Bomberos, la Fundación Emicar, Sancor Seguros (Móvil Rutas en Rojo, un camión simulador informatizado), la Policía Caminera de Córdoba, la Austoescuela ADM (de Mar de Ajó, provincia de Buenos Aires), la Asociación Civil MiNU, Sumar Salud (simuladores de manejo), Toyota, American Advisor.

Participantes del Cuarto Congreso Nacional de Seguridad Vial.