Sonia Córdoba: «Esto prueba que Clarita fue asesinada por la Policía»

2/10/2025
por Lucio Casarini
Relata que su hija tenía 19 años y estaba embarazada cuando el 20 de noviembre de 2020 apareció muerta de forma violenta en Añatuya, Santiago del Estero. Un juicio oral redujo el hecho a un episodio vehicular y condenó a un motociclista. La madre expone en el video de esta nota el resultado de una pericia esclarecedora.
«Algunas de estas lesiones son compatibles con arma de fuego», se lee en el texto impreso que expone Sonia Andrea Córdoba en el siguiente video. Se trata del resultado de una pericia realizada en su hija Clara Mabel Bravo, que según cuenta tenía 19 años y estaba embarazada cuando el 20 de noviembre de 2020 murió de forma violenta en Añatuya, Santiago del Estero. Sin embargo, un juicio redujo el hecho a un episodio vial y condenó a un motociclista por homicidio culposo. El testimonio audiovisual comienza con palabras de Bárbara Almeida Melemenis, licenciada en Criminalística.
«Esto es la prueba de que Clarita fue asesinada»

Clarita Bravo junto a sus padres Víctor y Sonia.
La madre de Clarita Bravo participó el 30 de septiembre de una audiencia en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de la Nación. Acompañó a familiares y allegados de otras víctimas santiagueñas. Tomaron la palabra: Andrea del Carmen Ruiz, amiga de la familia de Raúl Domínguez (minutos cuatro a 16 del siguiente video); Lidia Graciela Barraza, madre de Luciana Sequeira (16 a 27); Miryan Margarita Villavicencio, mamá de Luciano Jesús Armoha (27 a 42); Juan Felipe Jaimes, padre de Felipe (42 a 63); Patricia Carolina Isorni, madre de Franco Nicolás (63 a 70).
Audiencia del 30 de septiembre en la Comisión del Derechos Humanos de los Diputados de la Nación.
«Conviven el poder político, el judicial y la policía, siempre buscando la impunidad de los crímenes», introduce Sabrina Ajmechet, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, explorando elementos comunes de los casos denunciados; «las violaciones a los derechos humanos, si bien ocurrieron en su mayoría en los 70, en la actualidad siguen», sintetiza con perspectiva histórica. Mónica Frade, María Cecilia Ibáñez, Lilia Lemoine, María Fernanda Araujo y Fernando Iglesias también se pronuncian como integrantes del cuerpo parlamentario. Otra legisladora presente es María Luján Rey.

Sonia Córdoba y otros santiagueños en la audiencia del 30 de septiembre.

El grupo de familiares santiagueños justo antes de la audiencia.