Juan Carlos Storniolo: «Gerardo Sueldo anticipó la primacía santiagueña»

18/10/2024
por Lucio Casarini
Colaboró con el obispo dentro de la original Secretaría Diocesana para los Derechos Humanos. Es titular de Doctrina Social de la Iglesia en la Universidad Católica de Santiago del Estero y ejerce como juez de cámara en el fuero penal. Brindó una conferencia en la que comparó al fallecido y al Papa Francisco, que entre otras carambolas eran amigos y nacieron el mismo año.
«Así como el Papa Francisco acaba de instituir la iglesia primada en Santiago del Estero, porque ha sido la inicial de la Argentina, Gerardo Sueldo creó una Secretaría Diocesana para los Derechos Humanos, única en su género en el país; no sé si hay antecedentes; con el doctor Aníbal Aguirre hemos tenido la dicha de, en el papel de colaboradores suyos, escribir el estatuto; hemos copiado el modelo de la Vicaría de la Solidaridad de Chile, organismo a favor de las víctimas diseñado para un contexto de dictadura; la iniciativa de la que fuimos parte, en cambio, funcionó en una época de democracia».
Vidas paralelas: Papa Francisco – Monseñor Gerardo Sueldo, caratuló Juan Carlos Storniolo la conferencia que brindó el 20 de septiembre en el aula 39 de la Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y Jurídicas de la Universidad Católica de Santiago del Estero, situada en el campus académico. El ponente es titular de Doctrina Social de la Iglesia y ejerce como juez de cámara en el fuero penal. Colaboró con el fallecido dentro de la Secretaría Diocesana para los Derechos Humanos. Se sumaron a la cita Aníbal Aguirre, Miguel Monjes, Luis Lupieri y Ricardo Cárdenas, también ayudantes estrechos del prelado.
La propuesta se encuadró dentro del programa de conmemoraciones referidas a la designación de Santiago del Estero como sede arzobispal e iglesia primada de la República. La disertación enumeró algunas de las profusas carambolas entre el extinto y el actual pontífice, que eran amigos, nacieron el mismo año y se desempeñaron en simultáneo en puntos diferentes de la Argentina. Entre los asistentes también se destacaron Carolina Isorni, Sonia Córdoba, y Carina y Juan Jaimes, familiares de damnificados de la violencia, igual que las Madres del Dolor, el grupo de mujeres promovido por Sueldo.
Entre cuestiones variopintas, algunas controversiales, Storniolo señaló una deuda considerable de la sociedad y las instituciones locales, aclarar la extraña muerte del pastor, ocurrida el 4 de septiembre de 1998 de forma abrupta y macabra en un arcano episodio vehicular nunca investigado. Sueldo circulaba al volante de un automóvil que misteriosamente salió de control. Ocurrió en un contexto de notoria violencia en su contra por parte del régimen del caudillo Carlos Arturo Juárez. Numerosas voces, incluidos familiares, expertos y autoridades, reclaman una pesquisa que permita alcanzar verdad y justicia.