Celia Ramírez: «Quieren dejar el asesinato de Maxi como accidente»

28/5/2025

El 3 de julio se realizará un juicio abreviado en los Tribunales de Villa Ángela, Chaco, tras anularse la condena de homicidio simple. Sergio Maximiliano Cabaña, hijo de quien habla, tenía 18 años cuando perdió la vida en 2018 mientras iba de acompañante en una moto perseguida por un vehículo similar al mando del convicto, Ramón Sebastián Barrios.

«No tengo otra forma de ser escuchada de parte de los jueces», se acongoja Celia Ramírez de Cabaña leyendo una hoja de papel, con los anteojos puestos, sentada en el interior de su casa; «nunca nos quisieron escuchar; no sé cuál es el problema de ellos, que no quieren recibir a una persona común, a una familia común», plantea; «es un pedido más de justicia por mi hijo; estoy pidiendo algo justo ¿usted cree que yo iba a salir a pedir justicia si la muerte de mi hijo fue un accidente? no, me hubiera quedado acá a llorarlo si fuera un accidente que Dios dispuso, pero acá no lo dispuso Dios, lo dispuso el diablo».

El drama ocurrió a las 6.30 del 29 de septiembre de 2018 en Villa Ángela, provincia de Chaco. Sergio Maximiliano Cabaña, de 18 años, que había empezado a cursar la Licenciatura en Criminología en la Universidad Nacional del Nordeste, con sede en la ciudad de Corrientes, estaba de visita en la casa de sus padres Celia y Sergio. Decidió ir a una fiesta y luego salió del lugar como acompañante en una moto 110 conducida por su amigo Martín López. Al cabo de algunos minutos, en la calle Belgrano altura 750, volcaron de forma extraña y traumática. Maxi murió en el acto. Martín quedó malherido y pudo sobrevivir.

La prueba, para empezar los testigos y las imágenes de registros audiovisuales, revelará que el siniestro sucedió mientras los dos jóvenes eran perseguidos por la moto 150 de Ramón Sebastián Barrios, alias Chanchi, de 26 años, que circulaba al volante con su novia Natalia Priscila Aguirre sentada detrás. Un juicio oral y público realizado en 2023 en el Juzgado de Villa Ángela condenó al implicado a 12 años de cárcel por homicidio simple contra Cabaña y lesiones graves contra López. Pero el Tribunal Superior de Justicia de la provincia anuló el veredicto y dispuso la tramitación de un nuevo proceso.

«No estamos conformes la familia, yo principalmente, porque la sentencia del primer juicio que se hizo por homicidio doloso fue anulada por el juez Emilio del Río y la jueza María Grillo», menciona la mamá de Maxi a dos de los cinco integrantes de la instancia máxima con sede en la ciudad de Resistencia; el testimonio de Celia puede observarse en este video, que corresponde a una entrevista realizada por Sergio Fernández, la voz que no calla, un espacio periodístico que se emite por Facebook; «no me parece que se haga un nuevo juicio por homicidio culposo, cuando acá a mi hijo me lo asesinaron».

«La fecha para este segundo juicio es el 3 de julio, pero con las mismas pruebas; me dijeron que no hay posibilidad de que presentemos nuevas pruebas; lo que se hizo en el juicio anterior sería lo mismo, pero cambiando la carátula; este juicio sería por homicidio culposo, que sería menos pena, sería de tres a seis años; ellos quieren dejar que la muerte de Maxi fue accidente; el juez Emilio del Río se basó en lo que presentó la defensa de Barrios; que Martín López lo llevaba a Maxi y que Martín López lo mató porque no tenía carnet para conducir, supuestamente, y que por eso no sabía manejar».

«Que lo termina tumbando a Maxi y producto de la caída Maxi fallece; cuando es totalmente mentira, eso es lo que yo vengo diciendo y voy a seguir afirmando; Martín también corrió peligro de perder su vida, estuvo un mes en terapia intensiva; porque ellos iban huyendo de Barrios».

Celia y Sergio Cabaña, los papás de Maxi.

«No creo yo que su amigo venga a tirarlo y arriesgar su vida también; acá el único asesino es Ramón Sebastián Barrios; ellos dicen que Barrios no lo tocó, que Barrios no hizo la persecución, cuando sí la hizo y era todo el tiempo acorralarlo, encerrarlo; de esa forma lo mató; hasta el punto que…, en esa parte no toma la cámara…, donde el le lanza la patada a Maxi y Martín y ahí es donde lo tira de la moto; yo hoy como mamá no tengo esa prueba; si la tuviera lo demostraría para que ellos vean; ellos me dicen que se basan en lo que está escrito en las leyes; pero acá estuvo y sigue estando el culpable con una persecución».

«Hago un pedido más de justicia por mi hijo y también para demostrar que la Justicia acá falló y sigue fallando; así hacerle saber a la gente que conozca qué es lo que hicieron con la causa de Maxi; jamás, jamás me pueden decir un accidente, porque como le terminé de mostrar con la prueba, el va a la par nueve cuadras siguiendo a mi hijo y a su compañero; cómo me pueden decir los jueces o este último juez, Emilio del Río, que acá Ramón Sebastián Barrios no es culpable; ahora lo quieren dejar en libertad, cuando el le hizo la persecución hasta verlo muerto a mi hijo».

«El tenía todo desde el momento que lo encontró a mi hijo [en la fiesta]; no sé por qué, no sé cuál fue el motivo de esa persecución y hasta que no lo mató a Maxi no lo dejó de perseguir; porque no tuvo la valentía de decir la verdad en el juicio y no lo va a hacer; pero el a Maxi lo mató de esa forma, persiguiéndolo y tirándolo de la moto cuando le pega la patada».

Ramón Sebastián Barrios, alias Chanchi, el imputado.

«Eso es lo que yo hoy quiero [decir], esta carta quiero leer; pido disculpas si por ahí incomodo, me cuestionan mucho por el pedido que hago; yo estoy pidiendo justicia por mi hijo, porque a mí me mataron un hijo, no un perro; hoy también voy a tocar esa partecita; el que conoció a Maxi sabe que era un chico que nunca faltaba el respeto; jamás tuvimos esta queja, jamás; fuimos papás que tratamos de educarlo de la mejor forma para el bien de el, para el bien de nosotros como papás y para el bien de la sociedad también; yo sé la clase de hijo que tuve y seguiré teniendo».

«Sé que mi hijo era un chico de respeto y principalmente respetaba la vida; yo sé cómo era mi hijo; hoy me duele mucho lo que la Justicia decide, porque ellos son lo únicos que pueden decidir no escucharte; en el momento en que uno quiere hablar, no te dejan; voy a decir algo que me pasó hace poquito; me tomaron unas palabras, me dijeron se va a escribir pero no va a ser [tomado] en cuenta; la fiscal Silvana Rinaldi nos llamó para llegar a un acuerdo de juicio abreviado; yo le dije que jamás voy a llegar a un acuerdo; me dijo que mis palabras iban a ser escuchadas y escritas pero no tomadas en cuenta y así lo hicieron».

«Esto es más o menos lo que me nació», agrega Celia Ramírez observando el papel en sus manos, «lo que yo quiero decir».

Maxi era estudiante de la Licenciatura en Criminalística.

«Hola a toda la comunidad de todas las redes sociales», lee el texto que sostiene; «para quienes no me conocen, soy Celia Ramírez, mamá de Maximiliano Cabaña, asesinado el 29 de septiembre de 2018 en la ciudad de Villa Ángela, Chaco, por Ramón Sebastián Barrios durante una persecución».

«El motivo de esta carta es demostrar mi desconformidad con parte de la Justicia de Villa Ángela, pero especialmente con los jueces que pertenecen al Tribunal Superior de Justicia de Resistencia, Chaco, que resolvieron en esta última instancia de la causa, en donde se otorgan 12 años de prisión a Ramón Sebastián Barrios; los jueces dieron la nulidad de la sentencia otorgada solicitando se realice un nuevo juicio; para ser más precisa y clara, lo que quieren es un juicio abreviado; entiendo que quieren dejar la muerte de mi hijo como un accidente, cuando sabemos que no fue así, que fue un asesinato».

«Porque hubo una persecución y un abandono de persona por parte de Barrios; porque jamás el pidió ayuda y después de cometer el asesinato de Maxi y dejar abandonado a su suerte a Martín López se dio a la fuga; porque así está puesto en las primeras declaraciones de su acompañante y principal testigo; la intención de dañarlo estuvo desde el principio; es el único culpable y responsable de la muerte de mi hijo; los jueces y el defensor quieren cargarle la muerte de Maxi a Martín López; acá el único asesino, culpable y responsable de la muerte de mi hijo es Sebastián Barrios, alias el Chanchi».

Maxi en una autofoto con sus dos hermanas.

«Porque si no fuera culpable no se hubiera dado a la fuga, ni tampoco hubiese amenazado a la testigo, como hizo; pero así toda la Justicia hoy quiere seguir dejándolo en libertad, sabiendo que ya contaba con expedientes antes de causarle la muerte a mi hijo».

«Quiero dejarles en claro a los jueces y a todos los responsables que nosotros jamás salimos en busca de dinero ni beneficios para nosotros; simplemente queremos y pedimos justicia para nuestro hijo y tambien queremos dejar bien en claro que por ningún motivo vamos a aceptar un juicio abreviado; queremos un juicio responsable y con la carátula de homicidio simple, porque esto no fue accidente; ni mi esposo ni yo vamos a ser cómplices del asesinato ni de la injusticia que quieren cometer con la muerte de nuestro hijo».

«En memoria de nuestro hijo, Sergio Maximiliano Cabaña, Ramón Sebastián Barrios, alias el Chanchi, siempre será su asesino y dejo en la conciencia de cada juez la muerte de mi hijo».

«Sé que mi hijo era un chico de respeto»

«Ellos [los funcionarios judiciales] no hicieron su trabajo como correspondía; en esa parte ellos nos abandonaron a nosotros, porque nosotros no tuvimos apoyo de la Justicia de acá, de Villa Ángela; nosotros no tuvimos apoyo psicológico ni nada, porque lo que buscamos, digo y voy a seguir repitiendo, es justicia; queríamos que nos prespondan con la verdad; concretamente, cómo me pueden decir dos jueces…, primeramente fue la jueza Yolanda Albarenga, no sé que pasó ahí, quisiera saber, pero sé que no me lo van a decir».

«Ahora este juez, cómo me puede decir que a mi hijo no lo mató, que fue un accidente; con una persecución de nueve cuadras; cuando comenzó nomás, que el se encontró con los chicos, ya le pegó a Maxi; no le pegó a Martín, a Maxi le pegó el primer golpe en el rostro; pero qué pasó, los jueces siempre se basaron en lo que presentó el defensor de Barrios; respeto su trabajo, pero está defendiendo a un asesino».

«Que Dios lo perdone y no sé si lo va a perdonar, con lo que hizo; fue el primero que dijo en un medio [informativo], que no recuerdo ahora, fue el primero que dijo que Martín López mató a mi hijo; a Cabaña nadie lo mató dijo, acá el único que lo mató es Martín López, porque lo llevaba; sí señor, Ramón Sebastián Barrios lo mató; el tenía esa moto; qué hacía atrás de mi hijo, qué hacía al costado de mi hijo hasta lo último; ahora en esta petición que hizo dijo que no hubo persecución y qué hacía Barrios a la par de mi hijo».

Veredicto del juicio urdido en 2023 en los Tribunales de Villa Ángela.

«Mi hijo lo iba filmando; yo pedí que me muestren la prueba; mi hijo iba con el celular al costado; acá no se va a ver, pero Maxi llevaba el celular así; lo ha ido filmando; qué hacía entonces, si no los perseguía y por qué se fugo después de que los chicos terminaron en el piso; por qué se disparó; por qué amenazó a la testigo Natalia Priscila Aguirre; la amenazó todo el tiempo hasta los últimos días del primer juicio».

«Si no es culpable, por qué andaba amenazando, no solamente a ella, a muchos testigos; porque hay más testigos; por miedo hay una familia que se tuvo que ir, porque los vivía amenazando, diciendo que si ellos hablaban, si esa señora hablaba o decia algo la iba a pasar mal o iba a terminar como Cabaña».

«Ahora no quiero pensar, pero bueno, va a terminar la Justicia demostrando lo que se dice acá, en Villa Ángela; porque ahora este juicio va a estar en las manos de estos jueces; Dios quiera los toque y vean como vieron los otros dos jueces [Ricardo González Mehal y Diego Caballero, de la Cámara en lo Criminal de Villa Ángela, que dictaron homicidio simple, con la disidencia de Mariela Contreras]; porque está bien cómo esos jueces fallaron porque están las pruebas, está demostrado; hoy este juez hice ver y me dijeron que va a traer mucha cola; así siempre va a haber entonces una persona que salga…; va a salir, va a perseguir, va a matar; total va a saber que va a quedar libre porque va a pasar como accidente, como que nada pasó».