Mónica, mamá de Andrés García Campoy: «Estaba lleno de vida y planes a futuro»

19/1/2023

«Espero que este año 2023 se haga justicia por mi hijo Andrés, el se lo merece; quiero que descanse en paz y para nosotros, sus familiares, deseo un poquito más de alivio en nuestro corazón; Andy era un ejemplo de persona, este 22 de enero hubiera cumplido 29 años y no lo va a poder festejar con sus amigos, con su familia, con sus seres queridos; lo que pedimos es que se haga justicia y que los asesinos Maximiliano Alfonso Cruz y Corazón de Jesús Velázquez vayan presos, que reciban cadena perpetua; ellos nos tienen que cuidar y proteger y velar por nosotros, para eso los preparan, no para salir a matar a la gente; exijo justicia por Andrés García Campoy».

Andrés García Campoy tenía 20 años y cursaba la Licenciatura en Seguridad e Higiene Industrial en la Universidad del Aconcagua, Mendoza. Era originario de la ciudad de San Luis. El 13 de junio de 2014 conducía un automotor por la Ruta 7, en la localidad de Luján de Cuyo, cuando fue detenido en un control vial de la Gendarmería a cargo de Maximiliano Alfonso Cruz y Corazón de Jesús Velázquez. Horas después, misteriosamente, el estudiante aparecerá con un balazo en la nuca.

A pesar de los numerosos y flagrantes obstáculos de la investigación, el Ministerio Público Fiscal imputó a los dos agentes por homicidio agravado debido a la participación de una fuerza pública. La causa pasó a manos del juez federal Walter Bento, que de inmediato anuló el procesamiento de los sospechosos por supuesta falta de mérito. Ambos continúan en la institución. Cruz se desempeña en Campo de Mayo, Gran Buenos Aires, y Velázquez en Jesús María, Córdoba.

Después ocurrió algo asombroso. Bento fue acusado de liderar una asociación ilícita que cobraba coimas millonarias a cambio de beneficiar a detenidos por narcotráfico. En medio del escándalo, el expediente de Andrés fue transferido a otro magistrado, Pablo Quirós, con el desafío de reactivarlo. Mónica Campoy, mamá de la víctima, baraja en el testimonio de esta nota la hipótesis de que su hijo tal vez vio o escuchó algo comprometedor y los gendarmes decidieron silenciarlo.