Gislena Gallinger tiene su estrella amarilla en el barrio porteño de Boedo

4/12/2023
por Lucio Casarini
La chica de 22 años, originaria de la ciudad de General Pico, provincia de La Pampa, perdió la vida tras ser embestida violentamente por un colectivo el 23 de noviembre de 2017 en la intersección de las avenidas La Plata y Pedro Goyena. La víctima circulaba como peatón. Sus familiares, que pertenecen a la Fundación Estrellas Amarillas, descubrieron el cartel de homenaje en el escenario de la barbarie acompañados por representantes de esa entidad, la Asociación Civil Madres del Dolor, la Unión de Familiares de Víctimas Viales y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
«Mi pequeña de 22 años en el mes de septiembre de 2017 se vino a vivir con su novio de General Pico a la Capital Federal; era el amor de su vida; el 23 de noviembre regresando del trabajo fue atropellada, arrollada, embestida por un colectivero que circulaba con total imprudencia en Avenida La Plata y Pedro Goyena».
Zulma Aimonetto sintetiza de esta manera el horror de su hija Gislena Gallinger, que perdió la vida en el barrio porteño de Boedo y donde, desde esta mañana, un cartel con una estrella amarilla y el nombre de la víctima recuerda el drama junto al escenario. Según testigos, la chica cruzaba correctamente la calle caminando sobre la senda peatonal cuando el micro de la línea 56 apareció de repente, sin frenar ni evadirla, y la pasó por arriba.
«Con mi marido Claudio tenemos cinco hijos incluyéndola a ella; los otros son Geraldine, la mayor, hoy de 32; Gonzalo y Giuliano, que son mellizos, de 20; y Gianmarco, de 18. El pasado 23 se cumplieron seis años, por eso hoy vinimos en familia desde General Pico, mi ciudad natal, a descubrir su estrella en el lugar del siniestro con el acompañamiento de gente maravillosa. Pertenezco a la Fundación Estrellas Amarillas, que tiene sede en Santa Rosa, la capital pampeana».
Pablo Martínez Carignano, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, fue uno de los presentes. Silvia González, Dora Hirtz y María Merino estuvieron en nombre de la Fundación Estrellas Amarillas. Viviam Perrone y Silvia Fredes lo hicieron por la Asociación Civil Madres del Dolor. Sonia Centeno representó a la Unión de Familiares de Víctimas Viales (Ufavic). Se sumó Sebastián Aldao, abogado que asesora a la entidad pampeana.
«Fue muy emotivo el descubrimiento», se conmueve Zulma; «la señal estaba puesta desde el 13 de abril, aunque tapada; pudimos hacer hoy el homenaje. Este paso era un deseo de los hermanos, que fueron quienes googlearon y buscaron el lugar, también el expediente y demás. Agradecemos a la gente que nos apoyó todo este tiempo; hace tres años que estoy en la Fundación, me siento muy contenida; son incondicionales, aunque sea mediante un mensajito o un llamadito; yo a mi vez acompaño a otros familiares de siniestros viales en mi provincia, que lamentablemente son bastantes».
«La semana pasada me dijeron hay una familia de La Pampa que va a descubrir una estrella y quiere que estés presente», recordó Pablo Martínez Carignano; «si uno pudiera volver el tiempo atrás, elegiría no estar acá en este momento; en nuestro país la violencia vial se cobra muchas vidas; esta nena, porque Gislena era eso, una nena, tuvo que pagar con su vida una decisión asesina de un conductor; ojalá que en breve en nuestro país tengamos que lamentar mucho menos dolor, que la Justicia llame las cosas por su nombre, que quien mata conduciendo sea considerado un homicida».
«Cuando Zulma nos pidió, a quienes integramos la Asociación Civil Madres del Dolor, colocar la estrella», relató Silvia Fredes; «dijimos que sí en el momento; es importante para los familiares de víctimas; algunos pueden considerarla solo un cartel, para nosotros es el recordatorio de nuestros hijos; creo que Pablo es uno de los directores de la Agencia que hizo más cosas, puso la estrella en la señalética para tenerla presente cada vez que alguien tramita el registro de conducir; como le dije a Zulma, no hay palabras en este momento, solo la valentía de la mamá, acá parada».
«Agradecemos a Zulma y Claudio el trabajo que hacen en La Pampa», dijo Silvia González, presidenta de la Fundación Estrellas Amarillas, durante su intervención; «la asistencia de los demás familiares que vinieron; que estés vos, Pablo, es asimismo importantísimo; nos hemos peleado, hemos tenido diferencias, pero rescatamos todo lo que has hecho por nosotros, que es muchísimo; sobre todas las cosas, hiciste que la Agencia Nacional de Seguridad Vial sea federal; por eso los del interior trajimos un pequeño recordatorio para vos y otro para Juan [Olmos, también miembro de la ANSV]; ojalá que el próximo director tenga la misma impronta; al margen de haber logrado la ley de Alcohol Cero, esperemos que tras 20 años bregando en la Agencia logremos otro desafío, la modificación del Código Penal; queremos lograrlo en la gestión que viene».