Dora y Julio, papás de Mauricio Cornejo: «El quería viajar, amaba el sur y los ríos»
27/4/2023
por Lucio Casarini
«Conocí [la Fundación] Estrellas Amarillas después de que pasó todo esto con Mauri; empecé a investigar por internet, a averiguar quién estaba en Santa Rosa, me fui acercando de a poquito; un Día de la Madre estaban en la plaza [central de la ciudad]; la que me regaló un plantín fue Silvia; le dije quiero hablar con Silvia González; me dijo soy yo, por qué; le dije falleció un hijo y quiero conseguir para colocarle una estrella, pero es en El Bolsón, es lejos; me dijo no te hagas problema, ya lo vamos a solucionar, vamos a poder colocarla; empecé a asistir a las reuniones; otra persona que me recibió es Mirta Forfet; hasta que un día decidimos hacer el viaje a El Bolsón, mil kilómetros…»
El Renault 12 break avanzaba solitario por la Ruta Nacional 40 en sentido sur, camino a El Bolsón, provincia de Río Negro. Su color blanco, como un destello de la nieve que cubría las montañas en derredor, brillaba de manera intermitente en la noche de invierno. Parecía encenderse cuando se escurría bajo las farolas elevadas por columnas de cemento junto a la cinta asfáltica cada 50 metros. Al volante iba Erico Cook y de copiloto Julio Mauricio Cornejo, ambos de 28 años. Era la madrugada del 8 de julio de 2009.
A las 4.10, llegando al puente carretero sobre el río Quemquemtreu, el coche salió de control, giró como un rombo, se estrelló contra uno de los pilares de iluminación de la banquina opuesta y quedó enroscado en el hormigón. Los ocupantes, muertos de manera instantánea, quedaron atrapados en el interior. Probablemente fueron víctima de una doble trampa. El llamado hielo negro, una capa invisible que se forma sobre el pavimento, y los baches dejados un par de meses antes por una crecida fluvial.
Dora y Julio, padres de Mauricio, relatan en el testimonio de esta nota el dolor de la pérdida, el recuerdo del hijo ausente y el papel particular que le toca al Indio Solari, el cantautor, en la historia. También cuentan su experiencia en la Fundación Estrellas Amarillas, entidad creada por Silvia González, mamá de Sacha Viguera, con sede en Santa Rosa, provincia de La Pampa, donde ellos viven. El hijo del matrimonio había emigrado a Bariloche enamorado de paisajes de ensueño e impelido por su espíritu de aventura.
El Patagónico, 8/7/2009
Río Negro
Dos jóvenes mueren al chocar contra una palma de hormigón
Dos jóvenes oriundos de San Carlos de Bariloche, perdieron la vida al protagonizar un violento choque a bordo de un Renault 12 Break contra una palma de hormigón de luz ubicada al ingreso del puente sobre el Río Quemquemtreu sobre ruta nacional 40.
Los jóvenes identificados, como Érico Cooke y Julio Mauricio Cornejo, tras el fuerte impacto contra la palma de luz, quedaron atrapados dentro del habitáculo cuyos hierros totalmente retorcidos pueden apreciarse en la fotografía de la crónica del fatal accidente.
El accidente ocurrió a las 04:10 de la madrugada. Intervino en El Lugar, personal policial, hospitalario y bomberos voluntarios de El Bolsón, que debieron trabajar arduamente para extraer los cuerpos ya sin vida de Cooke y Cornejo, atrapados en los hierros retorcidos de la carrocería.
AN Bariloche, 8/7/2009
A la madrugada
Dos vecinos de Bariloche muertos en un accidente en el ingreso a El Bolsón
A la madrugada, dos hombres mayores que viajaban a la localidad de El Bolsón sufrieron un accidente y fallecieron, según se indicó desde la Policía a este medio. Las víctimas fueron identificadas como Erico Cooke y Julio Mauricio Cornejo.
Dos personas oriundas de Bariloche fallecieron esta madrugada, en el ingreso a El Bolsón, cuando el vehículo que ocupaban se despistó e impactó contra una columna de alumbrado.
El hecho ocurrió pasadas las 4 de la madrugada, y por razones que aún se investigan.
Según la información aportada por la Policía a este medio, las víctimas se desplazaban desde Bariloche en un Renault 12 Break, y en el ingreso a El Bolsón -sobre el puente del río Quemquemtreu, en la Ruta 40 sur- sufrieron el accidente.
Las dos personas, mayores, fueron identificadas como Erico Cooke y Julio Mauricio Cornejo.
En el lugar, intervinieron efectivos de Bomberos Voluntarios, quienes debieron recurrir a sierras y herramientas para cortar los fierros retorcidos del auto y poder extraer los cuerpos sin vida de las infortunadas víctimas.
Las primeras especulaciones sobre los motivos del accidente, apuntan a la presencia de hielo en esa zona de la ruta. (ANB)
Río Negro, 9/7/2009
Sociedad
Dos muertos por choque en el ingreso a El Bolsón
Eran de Bariloche. El auto en el que viajaban se salió de control y dio contra una columna de cemento. Fuertes críticas por el estado del camino.
Dos hombres muertos fue el saldo de un accidente automovilístico ocurrido en la madrugada de ayer en el acceso norte a esta ciudad de la Comarca Andina. El hecho se produjo a las 4.10, cuando a bordo de un Renault 12 break blanco ingresaban desde San Carlos de Bariloche Erico Cooke (de unos 28 años, radicado hace unos cuatro en Bariloche y padre de una pequeña de tres) y Julio Mauricio Cornejo, de quien no se informaron más datos personales.
Por circunstancias que los peritos tratan de establecer, aunque presumiblemente por la helada «negra» sobre la calzada, el conductor perdió el control del rodado unos metros antes de entrar al puente carretero sobre el río Quemquemtreu. El auto derrapó y se atravesó hasta que terminó literalmente enroscado contra una columna del alumbrado público.
A consecuencia del fuerte impacto ambas personas fallecieron en forma instantánea.
Aún cuando se trata de un lugar descampado, el choque fue escuchado por un vecino que avisó de inmediato a la comisaría. Dos dotaciones del cuartel de los bomberos voluntarios tuvieron que utilizar cizallas y trabajar durante buen rato para sacar los cuerpos del interior del despedazado vehículo.
Asimismo, luego de las actuaciones de rigor, la policía debió realizar gestiones hasta el amanecer para dar en Bariloche con el paradero los familiares de los occisos, quienes incluso ignoraban que hubiesen viajado a esa hora hasta El Bolsón.
A las pocas horas, el accidente fue el detonante para que los concejales emitieran una declaración intimando «a Vialidad Nacional, responsable de la ruta nacional 40, y por su intermedio a la empresa concesionaria del mantenimiento (Hidraco), para que en el plazo perentorio e improrrogable de 48 horas, realicen las reparaciones necesarias en el tramo entre San Carlos de Bariloche y el Paralelo 42°, bajo apercibimiento de dar inicio a las acciones legales que correspondan».
Precisamente, la cabecera del puente carretero, a la altura del cementerio de El Bolsón, presenta baches insalvables para muchos automovilistas y además carece de señalización conveniente. Es que tras las inundaciones de mayo pasado, cuando la crecida del río Quemquemtreu dañó el viaducto, la concesionaria no hizo la repavimentación y el lugar se ha transformado en una trampa para los vehículos. A las quejas también se sumó el sector empresarial, cuyos dirigentes se mostraron «disconformes porque Hidraco sólo arregla desde el lago Guillelmo hacia el norte y a nosotros nos tiene abandonados».
La helada «negra» es el congelamiento que queda sobre el asfalto después varias horas de temperaturas bajo cero, que resulta imperceptible a la vista para los conductores.