Damián Busto: «Los cadetes arriesgamos la vida en todas las esquinas»

16/5/2023

«Lo que conseguimos, que es muy importante para todos los mensajeros y cadetes de la Argentina, fue la primera ordenanza municipal que regula nuestro trabajo; la queríamos hacer ley provincial, era un proyecto que teníamos para La Pampa; gracias a la buena predisposición del intendente pudimos hacer la ordenanza; es la primera a nivel nacional que reconoce el trabajo del rubro; esto pone en discusión cómo tienen que actuar los municipios ante las multinacionales, porque la pelea, más allá de lo sindical, que reconozcan nuestro trabajo, es poner límite a las compañías extranjeras, que se llevan toda la plata y no reconocen ningún derecho a los trabajadores…»

Damián Busto, alias el Mono, es presidente de la Cooperativa de Mensajeros y Cadetes (Coopecad) de Santa Rosa, La Pampa. Entidad creada en 2011 que agrupa a trabajadores del sector, conocidos también como motoqueros o delivery, que realizan su tarea de forma independiente o autónoma. Los integrantes promovieron luego además la apertura del Sindicato Único de Conductores de Motos local, para aglutinar a quienes se desempeñan en relación de dependencia.

Un triunfo histórico de Coopecad es la ordenanza de 2021, pionera en la Argentina, que regula la actividad del oficio. Impone mayor seguridad y mejores condiciones laborales. Establece un Registro Municipal de Motovehículos y Ciclorrodados Comerciales. La norma tiene réplicas en varias ciudades bonaerenses, Tucumán y Rosario. El próximo desafío es lograr leyes provinciales con similares características. Tarde o temprano, probablemente, el debate llegará al Congreso de la Nación.

La voz del Mono se emociona en el testimonio de esta nota al mencionar a Silvia González, mamá de Sacha Viguera e iniciadora de la Fundación Estrellas Amarillas, proyecto que une a familiares de víctimas viales. El niño tenía siete años cuando en 2003 fue muerto por un alcoholizado al volante. Ella es desde siempre un aliento decisivo para Busto y sus compañeros. Les abrió el camino al asesoramiento legal, capacitaciones y distintas actividades que comparten hasta el presente.

Radio Kermés, 14/9/2022

Encuentro de cadetes: «Fue una experiencia gratificante y enriquecedora»
Damián Busto, alias Mono, de la Cooperativa de Cadetes, remarcó la importancia de contar con una ordenanza que los reconozca como trabajadores. Buscan que se implemente a nivel provincial.

Se realizó el pasado fin de semana en Santa Rosa un encuentro nacional de cadetes, días atrás el Concejo Deliberante reglamentó la ordenanza que reconoce el trabajo de cadetería.
Damián Busto, de la Cooperativa de Cadetes, destacó que «fue una experiencia gratificante y enriquecedora para todo el grupo. Era un sueño tratar de que esta ordenanza o ley provincial como había nacido en 2013, que lo único que quería era que nos trataran como trabajadores, y con toda la seguridad que debemos tener».
«A esta ley la diagramamos nosotros, con las cosas que necesitamos para trabajar y con los beneficios que tiene que tener cualquier trabajador. Estuvimos con Diego, que es el nuevo presidente de la cooperativa, para que se pudieran llevar esta herramienta fundamental que es la ordenanza, a otros puntos del país», explicó.
Con respecto al funcionamiento de las apps de delivery en la capital pampeana consideró que «también están, tenemos compañeros trabajando para las multinacionales, pero le pedimos al Estado que acompañe con igualdad. Nosotros estamos en una cooperativa, no repartimos la guita con ningún patrón, entonces nos molesta que esta multinacional no pague un alquiler, no pague un impuesto municipal, ni una habilitación, y sabemos que a la plata se la fugan, cuando nosotros la dejamos acá».
– Luis Bertone dijo que ahora que están regulados les van a cobrar más impuestos y esta es la argentina que pretende el peronismo…
– Me sorprendió porque se notaba un tipo inteligente. En realidad lo conozco hace un montón a Bertone y se que es una persona mala, y mala con sus trabajadores. Pertenece a un espacio que le sacó la paritaria por cuatro años a los trabajadores, habla porque están contaminados de odio y todo lo bueno que hagas para ellos es malo. El Concejo Deliberante lo aprobó por unanimidad, el oficialismo y la oposición, entonces te das cuenta que el tipo no se tomó ni un ratito para leer la ordenanza, contra eso no puedo decir nada.
– ¿Están tratando de que sea ley provincial ahora?
– Esto nació en la Legislatura provincial, la presentamos en 2013, la tenían casi todos los bloques, Berhongaray en su momento nos dijo que era fantástica, Tindiglia, Hernández, Solana, Taco Marín, y ahora estamos tratando de llevarla nuevamente ahí.
– Nombraste a todos menos a Julio “Tato” González que es el presidente de la Legislatura hoy, ¿tienen buen diálogo con él para que avance?
– Si, con Tato, espectacular, y con Nati, su secretaria. Hace rato que venimos hablando de esto, ahora debe buscar consenso en su bloque, pero tiene muy buena predisposición. Creemos que se necesita la buena voluntad de todos los legisladores para darle derechos a los trabajadores.

Sesión del Concejo Deliberante de Santa Rosa, La Pampa, que en 2021 aprobó la ordenanza para el sector.

Legislaturas Conectadas (Legislaturasconectadas.gob.ar), 8/9/2021

Noticias
Concejo Deliberante
Nuevo marco legal para el servicio de cadetería, mensajería y motomandados
Aprueban en el Concejo Deliberante de Santa Rosa, La Pampa, la ordenanza que establece mayor seguridad y mejores condiciones laborales en un marco de igualdad entre todo el personal del rubro.

Se concreta una antigua demanda al aprobarse un nuevo marco legal para la organización, instalación, explotación y contratación del servicio de cadetería, mensajería, motomandados, servicio de distribución y afines, mediante cualquier forma de comunicación, incluidas las aplicaciones digitales.
Con esta ordenanza se busca establecer una mayor seguridad y mejores condiciones laborales, igualando a cadetas y cadetes particulares, a personal de cadeterías, y quienes trabajan a través de aplicaciones digitales.
La iniciativa también establece un Registro Municipal de Motovehículos y Ciclorrodados Comerciales con sus distintas atribuciones, y estipula los requisitos para registrarse y normativas para trabajar. Además detalla cómo deben ser las cajas de transportes, diferentes disposiciones sobre las identificaciones, medidas de seguridad, prohibiciones y sanciones en caso de incumplimientos, entre otros ordenamientos.