Cristina y Enrique Schott: «Brindamos nuestra experiencia como víctimas»

14/5/2024
por Lucio Casarini
Coordinan el Grupo JEN, cuyo lema reza: Cuidando la vida. El nombre reproduce las iniciales de su hijo Juan y dos amigos, Eugenio y Nehuén. Los tres, porteños en el último año del secundario, fueron muertos en 2011 por un alcoholizado al volante en El Bolsón, Río Negro, mientras paseaban como mochileros. Esta nota reproduce su relato de actividades recientes.
«El 7 de mayo de 2024 participamos el Grupo JEN (Cristina y Enrique Schott, padres de Juan), la Red Nacional de Familiares de Víctimas de Tránsito (Teresa Mellano, mamá de Paolo) y Patricia Sánchez Bruno (progenitora de Joaquín), en un nuevo encuentro del Panel de Impacto dirigido a contraventores al volante con una alcoholemia superior a 1,5 gramos de alcohol en sangre. La formación es obligatoria en la Ciudad de Buenos Aires para que puedan recuperar su licencia de conducir. Se desarrolla en la Gerencia de Educación y Convivencia Vial (Aráoz de Lamadrid 1750, Barracas, CABA).
«En este encuentro se habló sobre nuestra experiencia como damnificados y se puso énfasis en los extranjeros con nivel muy alto, más de 1,5 gramos de concentración de alcohol en sangre (se usa la sigla inglesa BAC, Blood Alcohol Concentration). Se pasaron videos de la Red, del Grupo JEN y una víctima de Córdoba que quedo con discapacidad total y permanente. Hubo una prueba con gafas de simulación alcohol. Uno de los participantes se las saco inmediatamente porque le recordó el momento del hecho. Cerramos con un video titulado El porro más caro del mundo, sobre la marihuana y su efecto en la conducción.»
«El mismo día por la tarde asistimos a un Festival de Innovación y Tecnología Social (Fits.ong) en la sede del Centro Metropolitano de Diseño (Algarrobo 1041, Barracas, CABA). Estuvo expuesto el audiovisual interactivo Fragmentos – El Dolor de la Inconciencia (Fragmentos.com.ar), idea y realización de Cecilia Paviolo (compañera del colegio de nuestro hijo Juan) y Aylen Raimondo Rani. Los testimonios del audiovisual son de varios familiares de víctimas viales, incluidos nosotros.»