Alejandra Reales: "Lo que se busca es sacar a los niños de la calle, contenerlos"

18/11/2022

"En los Cuerpos Infantiles de la Policía de Salta se busca que los niños aprendan el respeto, honrar la bandera, honrar los himnos y cantos patrios; todo esto se ve muy perdido hoy en día; los Cuerpos Infantiles no perciben ninguna ayuda del Estado, todo es a pulmón; los padres se encargan de comprar a los niños todo lo que necesitan, porque ellos desfilan con un uniforme de gala; también tienen equipos deportivos; todo eso costeado por los mismos padres; muchas veces se hacen rifas o por ahí se organizan ventas de empanadas para poder recaudar fondos; por ahí se solicitan donaciones de pelotas, de elementos para que ellos realicen actividades deportivas; también se brinda una tacita de té o copita de leche, ya sea que los niños asisten al turno mañana o al turno tarde; todo eso es también gracias a donaciones o a que los padres están colaborando".

Ella es referente de los Cuerpos Infantiles de la Policía de Salta capital y presidente de uno en particular, el de la Dirección de Seguridad Urbana. El interior de la provincia tiene iniciativas similares en las localidades de Salvador Mazza, Los Toldos, Nazareno, La Poma, Las Lajitas, Iruya, Animaná, Morillo, San Antonio de los Cobres y Rosario de la Frontera. El espacio que lidera la protagonista de esta nota tiene profesores ad honorem de diferentes oficios y disciplinas, como taekwondo, folklore, ajedrez, costura, panadería o repostería. Unos abogados se encargan de pagar las clases de ajedrez, regalan eso; una mamá sabe costura y se encarga de ese taller; otra señora se ofreció para enseñar pastelería y panadería; taek wondo está a cargo del esposo de la instructora. Para quien desee donar a cualquiera de los Cuerpos Infantiles salteños, Alejandra actúa como nexo; su número de teléfono celular es 3874 147976.