Aldo Bravo: «Se registran índices de pobreza e indigencia aterradores»

14/5/2024
por Lucio Casarini
«Miles de comprovincianos sin la formación imprescindible que requiere hoy el mundo del trabajo», lamenta el referente del Partido Socialista de Santiago del Estero en el análisis crítico que reproduce esta nota, «por lo tanto condenados a labores informales de muy baja remuneración y, por ende, de falta de acceso a bienes indispensables como la salud y la educación».
«19 años de neo-juarismo menemista y glamoroso…»
«Inmersos en una realidad espantosa con índices de pobreza e indigencia aterradores, Santiago del Estero peregrina su desdicha con manifiesta resignación ante la amarga sensación de que, aparentemente, nada puede hacerse para modificar su trágico destino. El saqueo histórico y actual de sus recursos naturales, el conformismo de aquellos sectores que logran, al menos, un ingreso básico para mantenerse dificultosamente en pie, la notoria ausencia de compromiso de parte de aquellos a quienes es dable exigir un esfuerzo conjunto para construir un futuro cierto para las generaciones actuales y las que vendrán, representan un patético escenario de frustración colectiva. A este panorama se le suma la existencia de decenas de miles de comprovincianos sin la formación imprescindible que requiere hoy el mundo del trabajo, por lo tanto condenados a labores informales de muy baja remuneración y, por ende, de falta de acceso a bienes indispensables como la salud y la educación, entre otros ítems que hacen a la calidad de vida.»
«¿CÓMO FUE QUE LLEGAMOS A ESTO? Santiago se encamina hacia los 500 años de su fundación como la primera ciudad del territorio argentino y prácticamente toda su historia ha estado conducido por caudillos autoritarios y conservadores que le privaron de un crecimiento acorde a los cambios experimentados en el mundo, incluso en comparación con otras ciudades de Argentina. Como el tiempo transcurrido ha sido extenso, ya varias generaciones han naturalizado tanto atraso y decadencia, y se han convencido de que nada puede hacerse al respecto. Como mal ejemplo de lo que expresamos, podemos afirmar que en los últimos 80 años la historia local puede resumirse en los apellidos JUÁREZ y ZAMORA. Es decir, hablamos de familias atornilladas en el poder sirviéndose para ello de una legión de cómplices y obsecuentes carentes de todo tipo de escrúpulos.»
«Como podemos observar tan sólo desde el sentido común, las intervenciones federales de 1993/1995 y 2004/2005 son dos hitos que en nada pudieron modificar el curso de nuestra historia reciente. Recordemos que el ex interventor Schiaretti fue designado por Menem y el expresidente Kirchner puso a Pablo Lanusse. El primer caso sucedió después de haberse quemado por grupos de manifestantes la sede de los tres poderes del sistema republicano y, en 2004 aconteció para ponerle coto al desastroso gobierno de Nina de Juárez, sacudido nacionalmente por los horrendos crímenes de Leila Nazar y Patricia Villalba. Es decir, las dos interrupciones de los gobiernos peronistas de Carlos Mujica y de Aragonés de Juárez en apenas veinte años desde la recuperación democrática, nos dan la pauta del pésimo funcionamiento de las instituciones democráticas en nuestra provincia.»
«En 2005, hace exactamente diecinueve años, Zamora, encabezando un frente electoral de radicales, ex juaristas y conversos seriales de la comarca local, fue elegido gobernador al haber logrado captar el mayoritario hartazgo del electorado santiagueño y, en consecuencia, elegido para inaugurar un NUEVO TIEMPO en Santiago del Estero en detrimento de una parte del establishment peronista que propuso como candidato a José Figueroa.»
«Rápidamente, el ultra pragmático radical se alineó carnalmente al gobierno kirchnerista y comenzó a gozar financieramente de las mieles económicas del gobierno nacional para llevar adelante un vasto plan de obras públicas, en su gran mayoría no prioritarias, para elevar la calidad de vida de los santiagueños que lo habían ungido en el máximo cargo provincial con otras expectativas.»
«Como correlato de su mirada frívola y sumisa a los anhelos del corrupto kirchnerismo gobernante a nivel nacional, fue beneficiado con cargos importantísimos en el Congreso Nacional, idéntica situación a la experimentada por su cónyuge, quien salió de la caja de Pandora en 2013 para ponerse la banda y cuidar el trono de la calle Rivadavia, ante la decisión de la Suprema Corte de la Nación de prohibir su TERCERA CANDIDATURA CONSECUTIVA A GOBERNADOR, la que insólitamente había sido homologada por la corrupta justicia electoral y el Superior Tribunal de Justicia, absolutamente complaciente a las órdenes del Poder Ejecutivo.»
«Salarios paupérrimos, maquillados con limosnas antojadizas llamadas BONOS, desmonte y deforestación atroz de millones de hectáreas de monte nativo para agradar a los capitales socios de eternas candidaturas, ausencia de presupuestos acordes a una sólida prestación de salud y educación públicas, aprietes de toda índole a la masa de empleados provinciales y municipales a los fines de lograr los votos suficientes en cada elección local o nacional, etc. Unido a un costo del transporte público totalmente desfasado de las posibilidades de miles de usuarios cautivos de este servicio, hacen un cóctel verdaderamente de terror pensando en el presente y futuro de miles de comprovincianos.»
«Y nos queda la pregunta hacia el año que viene, cuando el pueblo santiagueño sea nuevamente convocado a elegir sus autoridades ejecutivas y legislativas. QUÉ MANIOBRA INTENTARÁ QUIEN SE CREE DUEÑO DE LA VOLUNTAD POPULAR HABIDA CUENTA DE SU MANEJO PERSONALISTA Y TOTALITARIO DEL PODER, ANTE LA IMPOSIBILIDAD CONSTITUCIONAL DE SER NUEVAMENTE CANDIDATO A GOBERNADOR?»
«En menos de un año, quizás lo sepamos, aunque personalmente debo decir que no abrigo esperanza alguna de quien ha demostrado, largamente, una especie de adicción al poder omnímodo…»